Venitas en Forma de Arañitas
Escleroterapia: Aplicación de medicamentos en las venas dilatadas o vasos en forma de telaraña, para desaparecerlas o mejorar su aspecto. Es indispensable la valoración médica previa para determinar sí está indicado el procedimiento y/o dar manejo médico complementario de la insuficiencia venosa, para optimizar los resultados y prevenir la reaparición de las dilataciones venosas. Escleroespuma: Aplicación de medicamentos "esclerosantes" en presentación de microespuma, en venas dilatadas o en vasos en forma de telaraña (telangiectasias) para desaparecerlas o mejorara su aspecto. El proceso médico busca irritar el interior de la vena, estimulando así un proceso cicatricial que llevará a colapsar o "secar" las venas, haciéndolas desaparecer. Ideal para venas dilatadas de mediano calibre. Luz pulsada intensa IPL: Procedimiento médico no invasivo que a través de una tecnología lumínica, genera un estímulo en la hemoglobina, sustancia que da el color a la sangre, produciendo una cauterización controlada y exclusiva de estos vasos. Es una terapia que ayuda a eliminar los vasitos más pequeños y se complementa muy bien con la escleroterapia. Plataforma Harmony - Láser Neodimio Yag: Terapia médica desarrollada con el apoyo de la tecnología láser, que fotocoagula y desintegra vasos sanguíneos superficiales y de mediana profundidad, incluyendo telangiectasias (Conocidas como arañas vasculares rojas y azules) y en general estructuras vasculares en el rango de 1 a 5 mm de grosor. En cualquiera de los casos, el tipo de alteración vascular, su origen, tratamientos concomitantes, localización en el cuerpo, color de la piel y el objetivo planteado para el resultado, serán determinantes en la intensidad usada, el número de sesiones requeridas y así mismo el pronóstico de los resultados posteriores. El estimulo térmico selectivo a la hemoglobina (pigmento de la sangre) provocado por el láser, desencadena procesos inflamatorios que tienden a esclerosar las venas tratadas de forma progresiva. En todos los casos desde la primera sesión se ven cambios, pero de acuerdo a su situación particular y objetivos planteados, su médico le indicará la estimación de sesiones requeridas, cuya frecuencia recomendada está cada 3 a 8 semanas buscando hacer acumulativo el efecto. CONTRAINDICACIONES: Generales: Embarazo, lactancia, infecciones activas en el sitio a tratar, dermatitis en zona a tratar. No se recomienda si previamente ha recibido concepto médico o indicación de cirugía vascular.
|